Asociados a maquinaria de construcción como hormigoneras, elevadores, herramientas de corte, vibradores y más, ofrecen diversas posibilidades como pavimentos interiores o exteriores.
Quienes se dedican a labores de arquitectura, bricolaje, renovación y restauración conocen bien las propiedades del concreto. Mucho más accesible y práctico que la cerámica, ladrillo, piedra natural o losetas, está recomendado para terrazas, jardines, piscinas, entradas, garajes, zonas peatonales, industrias y más. Por eso hoy queremos mostrarle varios tipos de hormigón para suelos.
Ver también -> Tipos de hormigón para construcción
Diversos tipos de hormigón para suelos
Dentro de las muchas utilidades que tienen los pavimentos de concreto, su uso favorece las condiciones más adversas. En este sentido, los podemos catalogar de la siguiente forma:
• Pavimentos industriales
Las industrias requieren suelos resistentes, impermeables, antideslizantes y que puedan soportar el tráfico diario. Muchas empresas manejan maquinaria pesada, químicos y sustancias corrosivas, por lo que los pisos deben aguantar este tipo de condiciones. Estas propiedades garantizan un buen funcionamiento, evita posibles accidentes y también favorecen una estética fácil de integrar.
Realizados normalmente con hormigoneras industriales, profesionales o semiprofesionales, las técnicas avanzadas garantizan excelentes resultados. Estas superficies son creadas para soportar muy bien las cargas y que no acumulen suciedad por las diversas labores en cada sector. Entre sus muchas ventajas, son sencillos de limpiar, requieren poco mantenimiento y destacan por su durabilidad.
• Hormigón impreso o estampado
La popularidad de esta clase de pavimento es producto de la variedad de acabados posibles y por su gran adaptación a diversas condiciones. Suelen ser fabricados con hormigoneras eléctricas, a gas o diesel, incluir distintos patrones, texturas, colores y ofrecer gran firmeza.
Dado que pueden incorporar tanto finos como gruesos, dicha flexibilidad los hace ideales para complementar muchas estructuras. Los hormigones estampados son llevados a cabo por profesionales que manejan bien su maquinaria de construcción y el proceso de estampado. Es un producto muy solicitado que puede encontrarse en entradas, jardines, garajes, parques, escuelas, bulevares, paseos y más. También destacan por su gran belleza, bajo mantenimiento, resistencia al clima, poco desgaste y perdurabilidad.
• Concreto pulido
En esta categoría también hemos querido incluir esta alternativa con la cual se obtienen resultados atractivos y resistentes. También llamado fratasado, comparte características similares con la variante estampada. Este producto está indicado tanto para áreas internas como externas y puede usarse en suelos y paredes. El hormigón pulido requiere de hormigoneras industriales o brico, dependiendo de la envergadura de la obra. Por lo general, son aplicados en garajes, lofts, galerías comerciales, naves industriales, almacenes y más. Debido a su tratamiento, tienen un efecto retro, de mármol brillante y pueden incluir cristales.
Para su creación, se vierte una capa de al menos 8 cm de grosor que además conlleva unas juntas de dilatación cada 4,5 m². La nivelación se lleva a cabo mediante cuerdas o láser a la que luego se le aplican los áridos, minerales y colorantes para obtener el efecto deseado. Una vez seco, se procede a pulirlo para un acabado brillante o mate.
• Hormigón continuo
Al igual que el asfalto, el hormigón ha probado ser bastante efectivo para cubrir superficies exteriores mediante una disposición continua. Mediante el uso de maquinaria avanzada como hormigoneras para tractor o transportables, se puede crear estructuras estables que incorporan juntas especiales o no y cuya extensión podría prolongarse por kilómetros.
Debido a sus propiedades impermeables, maleables y de gran durabilidad, también son utilizados para rellenar otras superficies dañadas. Es un material que se adapta fácilmente a las condiciones de cualquier piso, resiste muy bien los elementos y resulta muy viable a pesar de las múltiples innovaciones en el mercado.
• Baldosas, losas y otras versiones DIY
En la actualidad, cualquier en su casa tiene la posibilidad de disponer de una hormigonera eléctrica o portable de 90 litros o más para hacer sus propios proyectos. Las soleras son obras sencillas que requieren una mezcla homogénea y dependiendo de su aplicación, pueden formar parte de jardines, piscinas, patios, garajes, etc. Además, las losas o baldosas son elementos decorativos muy versátiles que combinan muy bien con otros materiales como el césped, madera o vidrio.
Mediante técnicas probadas, se pueden elaborar placas de hormigón que tengan un acabado fino, texturizado, brillante o mate y con las mismas propiedades de resistencia.
Si bien existen muchos tipos de hormigón para suelos, en esta oportunidad hemos sintetizado una muestra de su versatilidad para que considere su aplicación tanto en espacios interiores como exteriores.