11.03.2016

Las 14 mejores tecnologías que revolucionarán el mundo de la construcción

0
Las mejores tecnologías en la construcción

El sitio web Iseekplant.com.au realizó una investigación sobre los mejores desarrollos de I+D+I que revolucionarán la industria de la construcción en el futuro y nos han dejado una lista bastante interesante. Aquí os los presentamos:

Dynaroad:
El Dynaroad 5 es un software revolucionario desarrollado en Europa y que promete cambiar la manera de gestionar grandes proyectos de infraestructura. Esta novedosa tecnología en construcción, está especialmente diseñada para optimizar los costos relacionados con los movimientos de tierra, el uso eficiente de los recursos y mejoras en la productividad diaria en la gestión de obras.

Kinetic Roads:
La empresa inglesa Highway Energy System desarrolló una rampa electrónica que genera electricidad cuando los automóviles la atraviesan. Esa electricidad es utilizada luego para dar energía a luces, señales y otros equipos eléctricos.

Buldócer sin conductor:
La empresa Komatzu Ltd. presentó el primer buldócer que puede funcionar sin conductor y por control remoto. Es una máquina inteligente que permite realizar los trabajos de manera automática, a mayor velocidad y con menores costos.

El robot constructor:
Mark Pivac,de la ciudad de Perth, inventó una máquina capaz de construir una vivienda en dos días. El robot constructor, llamado Hadrian, puede colocar 1000 ladrillos por hora con alta precisión.

Las tuneladoras:
Las tuneladoras son máquinas utilizadas para realizar grandes túneles. La tuneladora más grande del mundo se llama Bertha y cuenta con un diámetro de 17,48 metros (equivalente a un edificio de seis plantas). 

Líneas dinámicas:
Se trata de líneas de carreteras que pueden ser modificadas según la situación. Se puede alternar entre línea continua y línea discontinua según sea necesario. El control dinámico del tráfico permite gestionar de manera eficiente la congestión de las carreteras.

Sistemas láser:
Los sistemas láser se utilizan en construcción para indicar los niveles de altura de las edificaciones de manera rápida y efectiva, sobretodo en grandes áreas.

Líneas brillantes:
Son líneas de carretera que brillan en la oscuridad. Absorben energía durante el día para iluminar durante la noche. Duran hasta 10 horas y son una alternativa sustentable para iluminar las carreteras. 

Vehículos aéreos no tripulados:
Un VANT o dron, es una aeronave que vuela sin tripulación. Puede ser utilizado para obtener una vista aérea que permita detectar en tiempo real, errores o problemas de diseño y cuestiones vinculadas con la geografía.

Carreteras solares:
La compañía Solar Roadways Inc. está desarrollando paneles solares para construir carreteras inteligentes.

Tractores auto-dirigibles:
La compañía Royal Truck Equipment desarrolló tractores que pueden conducirse de manera remota a través de: GPS, control remoto, o programación líder/seguidor.

Concreto auto-reparable:
Helk Jonkers ha creado un nuevo tipo de concreto que tiene la propiedad de auto repararse cuando aparecen grietas sobre su superficie. Este nuevo material se repara gracias a la acción de una bacteria que actúa cuando el concreto se rompe, generando calcita y sellando las grietas.

Robots para inspeccionar túneles:
El proyecto de i+d+i ROBINSPECT busca ofrecer un sistema automático capaz de realizar, en un solo paso, una inspección rápida y confiable en túneles.

Impresión 3D en concreto:
La impresión 3D en concreto permite obtener componentes de construcción altamente personalizados. Esta tecnología en construcción, es el inicio de una nueva era en la industria.

Nuestra propia experiencia nos ha demostrado que el continuo avance de la tecnología ayuda a bajar costes de producción y rentabilizar más los proyectos. Las tecnologías presentadas antes tienen muy buena pinta y estamos seguros de que pronto se utilizarán a gran escala.

Desde Umacon también estamos implicados en varios proyectos de I+D+i con el objetivo de contribuir al avance y la mejora de los sistemas de construcción.

Fuente (inglés): www.iseekplant.com.au

Comentarios
0
¿Quieres dejar un comentario?
COMENTAR
Nombre *
E-mail *
Duda/comentario *
* Campos obligatorios
Enviar amigo
Dejar comentario
Nombre *
E-mail *
Nombre amigo *
E-mail amigo*
Comentario *
Red social
UMACON S.A.
Polígono Malpica - Santa Isabel
Calle F 25B 26 27 - 50016 Zaragoza
CIF A50016930
T (+34) 976 57 12 12
F (+34) 976 57 11 97
inf@umacon.com
Desarrollado por UMACON + emedia
Cerrar política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.