Como especialistas en herramientas de construcción, sabemos que al invertir en una hormigonera eléctrica, a gasolina o diésel, usted quiere obtener el mejor desempeño posible. Tenerla a punto no representa un proceso complicado, pero sí amerita revisiones periódicas y diagnóstico de posibles fallos.
Por medio de un plan regular de mantenimiento, usted mejora su productividad, reduce su tiempo fuera de servicio y ahorra costes en reparaciones.
Consejos de mantenimiento para tu hormigonera
Ya sea que escoja un producto con calidad certificada del amplio catálogo de hormigoneras Umacon u otra marca, estos equipos tienen sus especificaciones. Cuando usted revisa nuestra maquinaria de corte, elevación y vibración, estos productos cuentan con su manual de mantenimiento. No obstante, queremos darle algunos tips que le serán de mucha utilidad.
En otro post hemos hecho referencia sobre la importancia de lavar con cuidado estos equipos para mantenerlos libres de suciedades y restos de cemento. Brevemente, enfatizamos que es necesario enjuagarla después de cada carga. Si quedan restos, haga uso de una buena hidrolavadora. Si aún quedan pedazos pegados, retírelos con precaución.
>>> ¿Cómo limpiar la Hormigonera? Consejos de cómo alargar la vida útil de tu maquinaria <<<
Aunque nuestra gran variedad de herramientas están diseñadas para un mantenimiento mínimo, otros equipos requieren más atención. Parte importante de este proceso implica estar atento a los componentes que están expuestos a labores con cemento, hormigón, grava, mortero y más.
Durante el mezclado, es común que muchas cosas se ensucien. En este sentido, el cuidado del motor con respecto a las partículas de polvo debe tener prioridad para que la máquina tenga un performance adecuado según las exigencias. Para tenerlo limpio, se requiere de un compresor de aire que no afecte los mecanismos internos. Esta medida puede ahorrarle unos cuantos euros en reparaciones imprevistas.
Nos parece importante señalar que la limpieza de la carcasa del motor no debe involucrar agua o líquidos que puedan infiltrarse por sus aberturas comunes. En este caso, se recomienda el uso de un paño o estropajo húmedo para retirar las suciedades de la superficie. Bajo ningún concepto se debe aplicar productos de limpieza, thinner, gasolina u otras sustancias corrosivas.
Otra forma de extender la vida útil de su maquinaria de construcción implica engrasar las piezas móviles cuando no tengan lubricación adecuada. Aparte de las palas internas, componentes como la corona, el volante, el freno, los rodamientos, piñones, correas y ruedas son susceptibles de ensuciarse, perder la grasa y generar fricción. En función de las recomendaciones del fabricante, la intensidad del uso y la frecuencia, ésta es una labor fundamental para tener la máquina funcionando a tope. Los efectos de dicho roce entre partes sin el engrasamiento apropiado pueden conducir a un daño prematuro de la hormigonera, averías innecesarias, arreglos costosos y el acortamiento de su durabilidad.
A diferencia de las hormigoneras a gasolina o diésel, las eléctricas necesitan un tratamiento que tome en cuenta sus riesgos. Este tipo de máquinas necesitan contar con una manguera antihumedad y por ello hay que asegurar su conexión. Dentro de su mantenimiento, hay que chequear regularmente la toma a tierra y que no se produzca un defecto de aislamiento en la masa.
La compra de herramientas de construcción de calidad deben tener el respaldo de una empresa reconocida por sus elevados estándares de fabricación. La inclusión de una garantía extendida representa una ayuda esencial en términos de mantenimiento y reparación. Por eso, en Umacon contamos con una extendida red de talleres oficiales para ofrecerte el mejor servicio postventa. El mantenimiento adecuado de tu hormigonera te asegura que la tendrás por muchos años y en las mejores condiciones.
Leer también: