27.04.2021

Maquinaria ligera de construcción: ¿a qué nos referimos exactamente?

0
Maquinaría ligera para construcción - Umacon

Una obra de construcción es un complejo mundo en el que se desarrollan siempre una variedad de tareas impresionantes.

Y para ello es prácticamente imprescindible echar mano de herramientas especializadas con las que llevarlas a buen puerto, pero no solo debemos poner nuestra mirada en las de grandes dimensiones (una grúa, por ejemplo), ya que también la maquinaria ligera de construcción tiene su papel relevante dentro de estas tareas. ¿Sabes a qué nos referimos cuando hablamos de ella?

 

Definición de maquinaria ligera para construcción

Su propio nombre te da una pista bastante cercana del tipo de máquinas a las que nos referimos: son equipos generalmente livianos de peso (muchos de ellos se pueden llevar de un rincón a otro de la obra sin grandes despliegues de medios) que ayudan a simplificar y acometer tareas algo más 'simples'. Hablamos de pequeñas demoliciones, drenado, cortes de material, etc. En este artículo, por ejemplo, abordamos los diferentes tipos de sierras para la construcción, una herramienta que encarna a la perfección la tipología de 'ligera'.

Otra de las bondades de este tipo de maquinaria es que abre el abanico de usuarios que puede utilizarla. Una hormigonera, por seguir con los ejemplos prácticos, estaría catalogada como tal y la pueden utilizar personas que, a título individual, la requieran para pequeños trabajos en alguna propiedad privada. Eso sí, siempre teniendo en cuenta todas las recomendaciones de uso y seguridad que exige el propio equipo.

 

Algunas características rápidas y concretas de esta maquinaria

Como ya hemos adelantado, democratizan el uso de máquinas para la construcción. Son más sencillas de manipular que las herramientas pesadas y, por ende, facilitan el trabajo de quien recurre a ellas.

Si equipan un motor para funcionar suelen ser pequeños y con menos potencia de la habitual.

No hay una clasificación universal al respecto. El concepto de maquinaria ligera se ha interpretado de muchas maneras, englobando por lo general las herramientas asociadas al hormigón y a la piedra.

 

Ejemplos de maquinaria ligera en Umacon

Reglas vibrantes: también las puedes encontrar como reglas vibradoras. Sin entrar a fondo en la cuestión de los nombres, es uno de los mayores exponentes dentro de la clasificación que estamos tratando en este artículo. De hecho, si de algo puede presumir este modelo es de su increíble ligereza. Sirven para compactar y alisar superficies de hormigón.

Cortadora de juntas: evidentemente esta máquina no la recomendamos para el uso del público en general. A pesar de que, comparada con otras, se pueda denominar ligera, una cortadora de juntas está preparada para realizar cortes longitudinales en suelos de asfalto y hormigón de manera precisa, cómoda y segura. Pero hay que saber emplearla.

Hormigoneras eléctricas: son, junto a las reglas vibrantes, otro maravilloso ejemplo de maquinaria versátil y liviana. Como ejemplo hemos escogido este modelo de tipo carretilla, que puedes llevar allí donde lo necesites. Se puede utilizar en espacios pequeños destinados al bricolaje, o pedirle tareas algo más exigentes. Y es que equipa un motor monofásico de 125 o 220 V para que la versatilidad no esté reñida con la sofisticación. Es plegable y solo precisas de una toma de corriente eléctrica.

Mezcladores de cemento: tal y como te hemos apuntado, cuando hablamos de este tipo de herramientas casi siempre se hace referencia al concreto. Igual que las cortadoras, un mezclador manual de cemento solo puede ponerse en manos de profesionales de la construcción. O al menos así debería ser. Es una gran alternativa a las clásicas hormigoneras, de diseño ergonómico, robusto y balanceado, con la que mezclar recubrimientos, morteros, yesos, pinturas, epoxi y diversas variedades de cemento. Para que puedas centrarte exclusivamente en utilizarla correctamente incluye un protector contra la sobrecarga.

Elevadores eléctricos: este tipo de maquinaría está especialmente diseñado para dar apoyo a los constructores y ayudarles a subir pesos de hasta 500 kg a una altura de hasta 30 metros. Por supuesto que hay varios modelos para diferentes tipos de obra.

 

Tú mismo has podido comprobar que en Umacon estamos especializados en ofrecerte una gran variedad de máquinas ligeras para construcción. Si necesitas asesoramiento para la elección solo nos lo tienes que pedir. Aquí puedes encontrar nuestras diferentes formas de contacto.

 

Comentarios
0
¿Quieres dejar un comentario?
COMENTAR
Nombre *
E-mail *
Duda/comentario *
* Campos obligatorios
Enviar amigo
Dejar comentario
Nombre *
E-mail *
Nombre amigo *
E-mail amigo*
Comentario *
Red social
UMACON S.A.
Polígono Malpica - Santa Isabel
Calle F 25B 26 27 - 50016 Zaragoza
CIF A50016930
T (+34) 976 57 12 12
F (+34) 976 57 11 97
inf@umacon.com
Cerrar política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.