Todas estas son dudas habituales de los usuarios de hormigoneras. Es normal, se trata de una maquinaria de obra que, lejos de cualquier apariencia, necesita unos cuidados básicos para tener una vida útil muy larga. Estas son algunas de las dudas que los nuevos usuarios de hormigoneras tienen:
Si tengo una hormigonera con motor de gasolina, ¿cuántas r.p.m. debo utilizar?
A los clientes que nos preguntan esto, siempre les respondemos que lo adecuado es revolucionar la hormigonera justo un punto por encima del ralentí. Esto se debe a que el motor debe trabajar desahogado, pero no acelerado. De esta forma, te estarás asegurando que el régimen de vueltas de la cuba es el idóneo para un amasado correcto.
¿Es normal que la hormigonera pierda agua por la cuba?
En principio no debería ser lo habitual. No obstante, no hay que dar por descontado que se trate de una avería importante. Las pequeñas y eventuales fugas de agua de la cuba suelen desaparecer tras el primer amasado. Si no es tu caso, contacta con el fabricante de la hormigonera para poder hacer un diagnóstico.
¿Cómo hay que limpiar y almacenar la hormigonera tras una jornada de trabajo con ella?
Una vez que has finalizado tu jornada y toca recoger la hormigonera, estos son los consejos básicos que te damos desde Umacon:
La limpieza de la hormigonera es mucho más importante de lo que pueda parecer, ya que resulta clave evitar que el hormigón se seque en su interior. ¿Y si ya he llegado tarde y se ha secado? Entonces se suelen retirar aplicando fuerte golpes al exterior de la cuba que pueden terminar produciendo averías por descentramientos.
¿Es normal escuchar ruidos durante el giro de la cuba de la hormigonera?
Pues habría que revisar el caso específico. De nuevo, no siempre tenemos que estar ante una avería de consideración. Un ruido puede deberse a algo tan sencillo como que una piedra se introduzca por accidente en el engranaje de la corona. Para evitar este tipo de contratiempos, puedes desmontar regularmente la protección de la corona y asegurarse que no hay ningún cuerpo extraño entre los dientes. ¡No olvides colocar de nuevo la protección!
¿Es cierto que es recomendable trabajar con la capota quitada si el motor de la hormigonera es de combustión a gasolina?
Pues sí, es cierto. Y tiene una explicación muy sencilla: si trabajas con la capota de tu hormigonera quitada, te estarás asegurando una correcta eliminación de los gases que genera el propio motor, y que a su vez pueden dañar el filtro. Así que la persona que te hizo esta recomendación estaba velando por una vida útil más larga de tu hormigonera.
¡Estas son solo 5 de las preguntas que habitualmente respondemos a los clientes de Umacon! ¿Tienes alguna acerca de tu propia hormigonera? Entonces solo tienes que tomar nota de nuestros datos de contacto y hacernos llegar esa cuestión. ¡La intentaremos resolver cuanto antes!
También te podría interesar:
Beneficios de trabajar con hormigoneras eléctricas silenciosas
¿Qué tipo de hormigonera necesito? Guía para elegir tu maquina