Pero, más allá de las fotos, en los dos últimos siglos se ha vivido una auténtica lucha de naciones de todo el mundo y arquitectos de renombre para conseguir llevarse el título de ciudad con más rascacielos, o al menos el más icónico a nivel mundial.
¿Conoces las 10 ciudades que lideran en la actualidad la construcción de rascacielos?
Estamos convencidos de que muchos de los nombres que te vamos a relatar a continuación no te sorprenderán:
10. Chongqing (China)
Esta ciudad de China cuenta con 24 rascacielos en construcción que, cuando entren en funcionamiento, transformarán por completo el skyline de esta ciudad. Proyectarlos y levantarlos no ha sido fruto del azar: la ciudad está directamente bajo el control del Gobierno chino, y ha mostrado un especial interés en impulsar lo que denominan el desarrollo de las ciudades más pobres de la vertiente occidental.
9. Melbourne (Australia)
Tras su reciente aprobación, en el año 2025 esta ciudad australiana presumirá del rascacielos más alto del hemisferio sur. Conocido como Southbank by Beulah tendrá nada menos que 366 metros de altitud. Se sumará a los que hoy en día ya están en construcción, y que sirven para demostrar que no están proyectados únicamente como una muestra de poderío financiero: para Melbourne son realmente importantes dado su crecimiento exponencial de ciudadanos.
8. Guangzhou (China)
Otra de las ciudades de referencia dentro del inmenso país chino. Los 439 metros del centro financiero internacional de Guangzhou sobresalen (de momento) del resto del Skyline. Pero este edificio es solo uno de los más destacados. En este caso, la importancia de construir rascacielos también está muy ligada con la demografía: cada vez son más los ciudadanos chinos que aspiran a trasladarse desde el campo hasta la ciudad.
7. Toronto (Canadá)
En tan solo cuatro años, si las previsiones no fallan, la ciudad canadiense tendrá en su censo 31 nuevos rascacielos, que se unirán a la conocida mundialmente Torre CN. Según los datos de los que se dispone actualmente, la mayoría de las nuevas construcciones estará destinada al alojamiento, aunque también se contabilizarán muchas opciones de uso mixto.
6. Wuhan (China)
Tal y como aseguran desde "El B1M", en Wuhan hay en ciernes 29 proyectos de rascacielos. Muchos de ellos han visto la luz gracias a las ingentes cantidades de dinero extranjero que llega hasta la ciudad en forma de inversiones. Mientras tanto, el Wuhan Center Tower con 438 metros de altitud es el referente en la ciudad. Y a pesar de su altura tan solo ocupa el puesto 14 en el ranking de los edificios más altos de China.
5. Shenyang (China)
El gigante asiático no para de crecer. No solo ve como la población tiene planes para emigrar a la ciudad, sino que además se multiplican las llegadas de agentes económicos que necesitan establecerse en estas grandes urbes. ¿La solución? Levantar rascacielos que, de alguna forma, imiten al Shengling Finance Plaza con 3 torres comerciales y 12 de uso residencial.
4. Nueva York (EE.UU)
No podía faltar la gran manzana en una recopilación como esta. El skyline de la ciudad es sencillamente espectacular, y entre todas sus propuestas destacan más de una decena de rascacielos con las puertas abiertas para todos aquellos que quieran vivir en las alturas, pero que también se puedan pagar los precios que actualmente alcanza el metro cuadrado en un sitio tan icónico como Manhattan.
3. Bombay (India)
Tildado como "caótico" y un tanto desenfrenado, el boom de los rascacielos en Bombay ya vivió un punto muy álgido en 2014. Por aquellos tiempos sucedía algo curioso: a los pies de inmensas construcciones se podían encontrar casas algo más humildes, dando lugar a un contraste cuanto menos peculiar. Fue, sin ninguna duda, un boom inmobiliario que todavía colea en los últimos tiempos, tal y como se puede leer en esta noticia.
2. Shenzhen (China)
La medalla de plata es para otra ciudad china. Y no lo ha tenido excesivamente complicado para convertirse en todo un referente: en 1980 fue elegida como una de las "Zonas económicas especiales" del país. Eso le catapultó de tal manera que hoy hablamos de un auténtico epicentro económico y tecnológico a nivel mundial. Con 599 metros de altura, el Ping An Finance Center se ha erigido como el más importante.
1. Dubai (Emiratos Árabes Unidos)
¿Te lo esperabas? Con 50 rascacielos en liza, entre los que se encuentran 13 megaproyectos en ciernes, la ciudad de Dubai le saca mucha ventaja al resto de Metrópolis mundiales que luchan por el puesto de honor en este ranking. Y será muy difícil que la desbanquen puesto que no podemos olvidar que en Dubai se encuentra el Burj Khalifa, la torre más alta del mundo, y en unos años mostrarán al mundo la construcción más alta que jamás había podido levantar la humanidad: la Dubai Creek Tower de 1,3 km de altura.
Noticias relacionadas:
- 8 impresionantes ejemplos de la arquitectura moderna
- Los 5 proyecto de construcción más caros del mundo