Elevadores eléctricos con una gran capacidad de carga, utilizados por los profesionales de la construcción. Dispone de un sistema autofrenante, regulador de tensión eléctica, avisos luminosos y acusticos, etc.
El elevador PU-500 K profesional ha sido concebido para aquellos que requieren de un gran poder de elevación, por lo que cuenta con un motor monofásico con alto par de arranque y freno exterior. Además de ponerse en marcha desde cualquier punto muerto del trayecto, es muy seguro porque dispone de una función autofrenante que se activa cuando se produce un corte de energía.
Este elevador utiliza una botonera desmontable y un regulador de velocidades que se distingue por una arrancada suave que protege la vida útil del equipo y también controla la tensión para evitar los picos. Esta función también evita que la máquina tenga una sobrecarga, ofrece informes diarios de mantenimiento y usa señales acústicas y luminosas para revisar posibles averías.
Especificaciones del Elevador eléctrico PU-500 K:
- Motor monofásico de alto par de arranque con freno externo.
- Sistema autofrenante que bloquea el aparato tan pronto se produce un corte de corriente.
- Arrancada a plena carga desde cualquier punto muerto del recorrido.
- Botonera desmontable
Opcionalmente el elevador incorpora un variador de velocidad que ofrece las siguientes prestaciones:
- Arrancada suave, que alarga la vida útil de todos los componentes del aparato.
- Regula la tensión eléctrica eliminado los picos de tensión.
- Imposibilita la carga excesiva del aparato.
- Informa sobre los mantenimientos periódicos y chequea el equipo ante eventuales averías con avisos luminosos y acústicos.
El motor del elevador U-500 K tiene una potencia de 2,2 Kw (3 CV). La potencia necesaria del grupo electrógeno para conectar esta máquina es de 7,5 Kva, teniendo siempre en cuenta, que no se debe conectar ningún otro aparato al grupo. En general, para calcular la potencia necesaria de un grupo electrógeno para alimentar un motor eléctrico, simplemente es necesario multiplicar por 2,5 la potencia del motor medida en C.V.
Es muy importante emplear el grupo adecuado en cada caso, pues si está por debajo de lo necesario, se producirán importantes caídas en el voltaje de entrada del aparato conectado, con daños irreparables en el motor que no están cubiertos por la garantía.